Recuerda suscribirte al canal de Estadio Historia en YouTube
Gracias a tu apoyo, aquí podrás descargar los modelos mostrados en el canal, recuerda que necesitas el código de descarga el cuál se encuentra en la descripción del video en YouTube y aprovechando que nos visitaras allá, dale un me gusta ya que entre más me gusta más modelos para descargar.
1900 - 1910 (Inauguración)
-
El gran parque central se inaugura un 25 de mayo de 1900 y en ese mismo año pasa a ser sede del Club Nacional de Football.
-
En ese momento contaba con una sola tribuna de estilo oriental.
-
En 1904 juega por primera vez la selección uruguaya de futbol y lo mantiene como sede oficial hasta la llegada del estadio Centenario.

1911 - 1923 (Ampliación)
-
En 1911 se realiza la primera reforma al estadio, se construyen dos amplias tribunas laterales, techando una de ellas y taludes en las cabeceras.
-
Tenía una capacidad para 15.000 espectadores.
-
En 1920 ocurre un suceso extradeportivo curioso cuando en la cancha del Gran Parque Central se batieron a duelo el expresidente José Batlle y Washington Beltrán, en ese mismo año se realiza una nueva ampliación al estadio, pero en 1923 ocurre un incendio que afecta la tribuna oficial techada.

1923 - 1941 (Primer mundial de fútbol)
-
El estadio fue rápidamente reconstruido, además de ampliarlo nuevamente para albergar todos los partidos del campeonato sudamericano de fútbol de 1923.
-
En 1930 se juega la primera Copa del Mundo de fútbol, se pretendía que todos los juegos se realizaran en el nuevo estadio Centenario pero debido a un retraso en las obras se ocupó también el Gran Parque Central donde se realizaron 6 partidos, jugados en los 5 días previos a la inauguración del estadio Centenario.
-
Por esa razón el estadio se convierte en la sede del partido inaugural del primer Mundial, hito compartido con el desaparecido estadio de Pocitos.
-
El Gran Parque Central vuelve a incendiarse en 1941 y esto provoca que se plantee reconstruirlo ahora de cemento.

1944 - 1987 (Nuevo Parque Central)
-
El nuevo proyecto de estadio ahora de cemento se inauguró el 14 de mayo de 1944.
-
Se cambió de orientación la cancha girandola 90 grados y contaba con dos tribunas laterales de cemento y dos taludes de tierra en las cabeceras.
-
Con estas nuevas tribunas se amplió su capacidad a 20.000 espectadores.

1988 - 2004 (Alumbrado artificial)
-
El 1 de diciembre de 1988 el Gran Parque Central inauguró su sistema de alumbrado artificial.
-
Para esos años Nacional ya ocupaba cómo sede el imponente Estadio Centenario y en poco más de 50 años solamente usaba el Gran Parque Central como sede auxiliar.
-
Debido al poco uso parte de su estructura, así como varias de sus instalaciones, entraron en un proceso de deterioro.
-
En 2004 inició un proceso para restaurarlo y así volverlo a utilizar.

2005 - 2006 (El Renacimiento)
-
El proyecto de restauración avanzo bien y es reinaugurado en 2005.
-
Desde entonces, Nacional comienza a utilizar el Gran Parque Central cómo sede fija para juegos locales e internacionales, aunque el Centenario sigue siendo la sede habitual de todos los equipos Uruguayos en instancias importantes como semifinales de Copa Libertadores y finales nacionales.
-
De los cambios realizados además de arreglos en la estructura se pintan las tribunas de cemento, se mantienen los taludes y se mejora el alumbrado.

2007 - 2009 (Modernización)
-
En 2007 se realiza una ampliación a la tribuna José María Delgado instalando nuevas butacas y palcos en dicha tribuna.
-
El campo de juego es reemplazado y se agrega un nuevo sistema de riego.
-
También se daba comienzo a una ampliación sobre la tribuna Atilio García.

2010 (Continua la ampliación)
-
En el año 2010 termina la ampliación sobre la tribuna Atilio García, se construye el segundo anillo y con este cambio el famoso mirador es cambiado de ubicación afuera del estadio.
-
La tribuna Abdón Porte que era un talud ahora pasa a ser una tribuna de cemento.
-
Ya comenzaba a verse como un estadio de buenas dimensiones, pero los cambios no pararían en los siguientes años.

2011 - 2012 (Siguen las mejoras)
-
En 2011 el ultimo talud que quedaba se convierte en tribuna de cemento la cual pasa a llamarse tribuna Héctor Scarone, en ese mismo año la tribuna Abdón Porte es ampliada y su capacidad pasa a ser el doble, ambas tribunas son pintadas con apoyo de la afición.
-
También se agregan butacas en el sector bajo de la tribuna Atilio García.
-
El 29 de mayo de 2011 las nuevas tribunas ya se encontraban funcionales y ven a Nacional coronarse campeón del torneo Clausura.

2013 (Los cambios no paran)
-
El proyecto de mejora del Gran Parque Central no cesaba y en el año 2013 se realiza una reforma más, ahora se construye la ampliación a la nueva tribuna Héctor Scarone.
-
Se realizan también nuevos trabajos de pintura en la fachada exterior y se instalan butacas ahora en la zona alta de la tribuna Atilio García.

2014 - 2017 (El Codo)
-
En 2014 llega una nueva ampliación al estadio, se construye un codo que une las tribunas Abdón Porte y Atilio García.
-
También se pinta tanto el nuevo codo cómo una ampliación más que tuvo la tribuna Héctor Scarone en color azul.
-
A partir de aquí las reformas se toman una pausa y se comienza a plantear la siguiente etapa de cambios al estadio.

2018 (La gran popular)
-
Para 2018 se amplían y modernizan los palcos de la tribuna José María Delgado.
-
También la zona alta de la tribuna Atilio García es ampliada y se agregan nuevos niveles de palcos.
-
La tribuna Abdón Porte también tiene su mejora construyendo una segunda bandeja que la deja cómo la segunda tribuna popular más grande del país.
-
La última mejora es la instalación de una pantalla gigante LED sobre la tribuna Héctor Scarone.
-
Con todos estos cambios la capacidad alcanza los 34,000 espectadores.

última actualización: 25 de diciembre de 2023