Recuerda suscribirte al canal de Estadio Historia en YouTube
Gracias a tu apoyo, aquí podrás descargar los modelos mostrados en el canal, recuerda que necesitas el código de descarga el cuál se encuentra en la descripción del video en YouTube y aprovechando que nos visitaras allá, dale un me gusta ya que entre más me gusta más modelos para descargar.
1966 (La inauguración)
-
La inauguración del Estadio Azteca se llevó a cabo el 29 de Mayo de 1966 con partido de futbol entre el Club América y el Torino de Italia
-
Aunque parte del proyecto inicial consistía en instalar un techo de lámina, este se colocó ya pasados unos meses de la inauguración.

1970 (Copa del Mundo)
-
En 1968 el Estadio Azteca ya lucía techado y fue sede para los partidos de futbol de los Juegos Olímpicos de ese mismo año.
-
En 1970 se celebra la Copa del Mundo en México y el Estadio Azteca fue el recinto principal de ese evento con 10 partidos incluida una semifinal, el juego por el tercer lugar y la gran final ganada por la Brasil de Pelé que venció a Italia por marcador de 4 a 1.

1980 (Amplicación)
-
En la década de los 80 nuevamente se volvió a pintar el estadio para delimitar las zonas ahora con tonos verde, amarillo y rojo.
-
Se construyeron nuevos palcos en las gradas bajas de la zona poniente.
-
Se amplió la capacidad hasta llegar a los 114,464 espectadores.

1986 (Segunda Copa del Mundo)
-
En 1986 luego de Colombia declinara la organización de la Copa del Mundo, México volvió a albergar el gran torneo y nuevamente el Estadio Azteca lucia cómo el gran escenario donde se jugarían un total de 10 partidos con una semifinal y la gran final ahora ganada por la Argentina de Diego Armando Maradona que vence a Alemania Federal por marcador de 3 a 2.

1990 - 2001 (Cambio breve de nombre)
-
En los 90 se volvieron a pintar las gradas del estadio y se instalaron dos pantallas gigantes en las cabeceras las cuales redujeron la capacidad del inmueble que cambio a los 105,054 espectadores.
-
En 1997 se tomó la decisión de cambiar el nombre del Estadio por Estadio Guillermo Cañedo, como homenaje póstumo a quien diera la idea de la construcción del estadio buscando la sede de la Copa del Mundo de 1970, pero el cambio no fue bien recibido por la gente y poco después el nombre fue restablecido oficialmente a Estadio Azteca.

2002 - 2010 (Llegan las primeras butacas)
-
En la década del 2000 el Estadio al fin deja las gradas de cemento para instalar butacas, aunque solamente para la zona baja y una pequeña parte en la zona alta, también se agregaron nuevos palcos
-
La nueva capacidad del estadio paso a poco más de 100 mil espectadores.

2013 - 2015 (¡Ahora sí!, butacas para todos)
-
A partir del 2011 se dio comienzo a embutacar el resto del estadio con asientos del color de una conocida firma cervecera, lo cual le daba un aspecto extraño, pero al menos ya era más cómodo.
-
La capacidad nuevamente se reduce, ahora a los 99,700 espectadores.

2016 (Ya no es el que era)
-
La última y más grande reforma llegó en el año 2016, diversas secciones de las gradas bajas fueron rediseñadas para crear zonas VIP techadas, dichas zonas tienen restaurantes y afectaron el espacio en el antes había butacas.
-
También se ampliaron los palcos de la zona alta y con estos cambios la capacidad actual del estadio quedo en 87,523 espectadores.
-
Un suceso lamentable ocurrió en el año 2018 cuando se instaló en el estadio un nuevo pasto hibrido el cual por mala planeación no dio tiempo a que asentara en el campo y provoco que el juego programado de NFL se cancelara, además de afectar los juegos de local de América y Cruz Azul.

última actualización: 22 de diciembre de 2023